


En el extremo sur del Golfo de Oristano se encuentra uno de los legados arqueológicos más notables y evocadores del Mediterráneo.
Altitud máxima: 10 m s.n.m.
Localización: Mar de Cerdeña
Historia
Tharros fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C. Durante el siglo VI a.C., la ciudad experimentó un proceso de fortificación bajo el dominio de los cartagineses y también un periodo de riqueza económica debido al comercio con África, la Península Ibérica y la ciudad de Massalia.
Los romanos conquistaron y sometieron Tharros en el 238 a.C. y trabajaron intensamente, construyendo una rica variedad de instalaciones como termas, acueductos y una red de carreteras. Sin embargo, tras la caída del Imperio Romano de Occidente, Tharros atravesó un periodo crítico: gobernada primero por los vándalos y luego por los bizantinos. Las incursiones sarracenas obligaron finalmente a los bizantinos a abandonar Cerdeña y dejar Tharros a merced de los saqueadores y las incursiones piratas.
Abandonada definitivamente hacia el año 1000, aún se pueden admirar los tópicos fenicios y, por supuesto, la obra de la dominación romana.


La zona arqueológica de Tharros
La zona arqueológica se extiende en la rama meridional de la península de Sinis, en el territorio de Cabras. Los restos datan principalmente de la época romana. Entre las estructuras más interesantes se encuentran las termas, los cimientos del templo y una parte del asentamiento con casas y talleres.
Del periodo fenicio se conservan dos necrópolis y el tophet, el santuario cementerio donde se depositaban urnas con los restos incinerados de niños y animales de sacrificio.
En la colina de Su Murru Mannu encontramos el testimonio más antiguo de la zona: los restos del poblado nurágico abandonado antes de la llegada de los fenicios. También se encuentran restos de dos nuraghi en el promontorio de San Marcos y se supone que hay otro en la base de la torre de San Giovanni.

Cómo llegar a Tharros
El yacimiento arqueológico de Tharros se encuentra en San Giovanni di Sinis (municipio de Cabras), una localidad de la península de Sinis situada a unos 10 km de Oristano. Las dos ciudades no están conectadas por transporte público, por lo que es necesario disponer de coche. Cagliari y Sassari están más o menos a la misma distancia, unos 120 km, y se puede llegar a ellas conduciendo en dirección sur o norte por la E25. También en este caso, se recomienda llegar a Tharros en coche.