Desde su cima se puede admirar toda la costa sudoriental. Llegará a ella en barcos privados o en excursiones organizadas desde el puerto de Villasimius. La navegación, la pesca y el submarinismo están regulados por la zona marina protegida de Capo Carbonara, de la que Serpentara forma parte integrante, al igual que la cercana isla de Cavoli, a un kilómetro de distancia. Debido a su avifauna y fauna marina protegidas, la isla ha sido catalogada como Lugar de Interés Comunitario.

El territorio de Villasimius, joya del turismo sardo, ofrece infinidad y variedad de perlas costeras. Partiendo de Capo Boi, límite sur de la zona protegida, por la carretera panorámica, se encuentran las hermosas playas de Porto sa Ruxi, Campus y Campulongu, todas ellas caracterizadas por un mar azul y transparente y dunas de arena blanca y fina. Cerca del centro de la ciudad, se encuentra la especial playa de Riso. Y más allá del moderno puerto deportivo, una serie de calas, entre ellas Cala Caterina. En el lado oriental de Capo Carbonara, prepárese para descubrir lugares para contener la respiración: Porto Giunco, con el estanque Notteri a sus espaldas, y yendo hacia el norte, Simius y Traias, Rio Trottu y Manunzas, playas que rodean la maravillosa Punta Molentis. En las cercanías también se dará un chapuzón en la prehistoria: en la necrópolis de Accu se encuentra Traias y en la necrópolis de Cruccuris.

Fuente SardegnaTurismo