culturadream Carloforte

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/4-2.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/2-2.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/1-2.gif
En el extremo suroccidental de Cerdeña se encuentra un espléndido pueblo, fundado por familias ligures: uno de los pueblos isleños con más encanto.
Provincia: Provincia de Carbonia – Iglesias
Altitud máxima: 10 m s.n.m.
Localización: Canal de Cerdeña

CARLOFORTE

El único núcleo habitado de la isla es Carloforte, fundado en 1738, durante el reinado de Carlos Manuel III, por una colonia de pescadores ligures procedentes de Tabarka, isla situada frente a las costas de Túnez, colonia ligur propiedad de la familia Lomellini, entonces señores de Pegli, quienes, para explotar los ricos arrecifes de coral, la habían poblado con pescadores casi exclusivamente de Pegli. En el primer periodo de colonización, el asentamiento se reunía dentro del círculo de murallas. Los únicos edificios de ladrillo eran el castillo, la iglesia y la casa del duque. Todavía hoy, el origen ligur de sus habitantes se percibe en el urbanismo de la ciudad, como se puede comprobar al visitar su centro histórico, a partir del paseo Battellieri donde, además del monumento dedicado a Carlo Emanuele III, podemos admirar los antiguos palazzi de los siglos XVIII y XIX que se construyeron durante el periodo en que Carloforte se expandió más allá de las murallas.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/3-1.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/5-2.gif

ISLA DE PEDRO

La isla de San Pietro, junto con la vecina isla de Sant’Antioco, forma el archipiélago de Sulcis, frente a la costa de Sulcis Iglesiente, en el suroeste de Cerdeña. De origen volcánico, su costa es tan alta y escarpada que en la parte noroccidental cae en picado al mar desde una altura de hasta 150 metros. La costa de San Pietro se caracteriza por una alternancia de calas arenosas protegidas por altos acantilados, mientras que el interior, cubierto por un denso matorral mediterráneo, alberga una única ciudad, Carloforte.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2021/02/6-2.gif

EL GIROTONNO

El atún rojo, pescado en uno de los retornos más antiguos del Mediterráneo aún en actividad, es el protagonista del “Girotonno – Hombres, historias y sabores en las rutas del atún”, una kermesse única que llega a su 12ª edición. En una pequeña isla del suroeste de Cerdeña, la isla de San Pietro, en Carloforte, del 30 de mayo al 2 de junio, chefs de seis países se reunirán para celebrar esta antigua tradición vinculada al atún y a la pesca del atún. En la kermés internacional participan gastrónomos, chefs atuneros de renombre internacional, periodistas y expertos en gastronomía mediterránea, que nominan a Carloforte como “Capital del Atún de Calidad”, es decir, del “atún de competición”, el atún rojo (Thonnus Thynnus), que se pesca en la atunera de San Pietro durante los días del evento.