https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/1-1.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/2.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/3.gif
 Uno de los pueblos más pintorescos de Italia, dividido en dos por el río Temo, un castillo medieval, sus casas multicolores: esto es Bosa

Provincia: Provincia de Oristano

Altitud máxima: 279 m s.n.m.
Localización: Mar de Cerdeña

Bosa: los orígenes 

El pueblo de Bosa surge a orillas del río Temo, entre los restos de antiguas tenerías, que en el pasado se utilizaban para la producción de cuero, exportado a toda Europa. Está rodeada de palmeras, rocas volcánicas, cuevas naturales y llanuras aluviales, hasta llegar al mar. Este fascinante pueblo sardo tiene orígenes muy antiguos, habitado ya en tiempos prehistóricos y protohistóricos, como atestiguan las cuevas funerarias encontradas, junto con las domus de janas, estructuras funerarias prehistóricas excavadas en la roca, típicas de la Cerdeña prenurágica.

Un territorio que fue testigo de la permanencia de los fenicios, que la fundaron y construyeron su puerto, y de los púnicos, procedentes de Cartago, hasta el dominio de los romanos. En la Edad Media, entre 1062 y 1073, se construyó la Iglesia y Catedral de San Pietro, una de las iglesias románicas más antiguas de Cerdeña. A lo largo de los siglos, el pueblo de Bosa ha sido protagonista de todos los acontecimientos históricos que han afectado a la isla, como la dominación aragonesa, española, austriaca y sardo-piamontesa.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/4.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/5.gif

Castillo Malaspina

En la región de Planargia se encuentra Bosa, cuya ciudad está a orillas del río Temo.

A unos 80 metros sobre el nivel del mar se alza el Castello di Serravalle. Gracias a su posición estratégica, la estructura se ha utilizado a lo largo de los siglos como puesto de vigía para hacer frente a ataques enemigos repentinos. Comúnmente conocido como Castillo Malaspina, el lugar debe su nombre a la tradición popular según la cual fue construido en 1112 por la noble familia toscana que se instaló en Cerdeña a mediados del siglo XI. También vinculada a la familia Malaspina está la famosa leyenda que envuelve el castillo en un halo de misterio y fascinación.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/6.gif

La leyenda 

Se cuenta que el marqués Malaspina, propietario del castillo, era muy celoso de su bella esposa, hasta el punto de que mandó construir un pasadizo subterráneo que conducía a la catedral, en el centro del antiguo pueblo, para que su compañera pudiera asistir a los oficios religiosos todos los días sin ser vista por nadie más. Un día, en un ataque de celos y violencia y asumiendo una traición, el marqués decidió cortar los dedos de su esposa y envolverlos en un pañuelo. Tras dejar sin sangre a la doncella, se dirigió a unos amigos y, quizá sin darse cuenta de su horrible gesto, sacó el pañuelo del que cayeron los dedos amputados. El marqués fue encarcelado, mientras que la leyenda cuenta que el alma de la mujer sigue en la escena del crimen y sus dedos se han petrificado, convirtiéndose en parte integrante de los muros rocosos del castillo.ate.