BestdreamSW Piscinas

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/1.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/2-2.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/3-2.gif
Al suroeste de Cerdeña, es un deslumbrante desierto amarillo ocre, azotado por el viento y salpicado de vegetación mediterránea.
Provincia: Provincia de Carbonia – Iglesias
Altitud máxima: 60 m s.n.m.
Localización: Mar de Cerdeña

LAS DUNAS

Las Dunas de Piscinas se encuentran en el vasto territorio de Arbus, en una zona aislada y salvaje. Se llega atravesando fascinantes paisajes inmersos en el maquis mediterráneo y los restos de las minas de Ingurtosu. Las dunas, entre las más altas de Europa (unos 100 metros), penetran en el interior durante unos kilómetros y luego llegan al mar donde, por la mañana y al atardecer, es fácil encontrarse con el ciervo sardo, verdadero soberano de estos parajes.La playa es muy amplia y poco concurrida, lejos de la vida nocturna, sólo hay un pequeño hotel y dos quioscos-bar. El lugar ofrece largas puestas de sol de postal, el sol se pone lentamente hasta desvanecerse en el mar. La arena es de color dorado y suave al tacto, el fondo marino es de mediana altura, el agua es cristalina y el mar entre azul y verde esmeralda. A menudo fuertemente expuesta al mistral, ofrece espectaculares olas altas, cuando ondea la bandera roja es muy peligroso entrar en el agua.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/4-2.gif
https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/5-2.gif

LA PLAYA

La playa de Piscinas es sin duda una de las principales joyas naturales de la Costa Verde. Situada en una zona aislada, se caracteriza por sus altas dunas de arena fina y dorada (entre las más altas de Europa), aún modeladas por el mistral. Aquí, la arena brillante se mezcla con los colores típicos del maquis mediterráneo; arbustos espinosos de esparto, el endemismo silene corsica, zanahorias espinosas, lirios de mar, enebros y acebuches centenarios son sólo algunos de los arbustos que uno se encuentra al caminar por la orilla arenosa.

https://www.toucandt.com/wp-content/uploads/2020/11/6-2.gif

LA MINA

La historia de Montevecchio se pierde en la noche de los tiempos; hay vestigios de asentamientos humanos que se remontan a las épocas prenurágica, nurágica, púnica, romana y medieval.En 1628, un pretor concedió a Giacomo Esquirro el derecho a excavar en las minas de Cerdeña, prohibiendo en consecuencia a cualquier otra persona excavar, especialmente en el territorio de Arbus. Años y años más tarde, un sacerdote, Don Antonio Pischedda, dándose cuenta de la importancia del lugar, fue a Marsella en busca de capital para financiar el cultivo de las minas. Aquí conoció casualmente a Giovanni Antonio Sanna, de Sassari, que fundó una compañía minera y obtuvo la concesión perpetua de Montevecchio el 28 de abril de 1848. Bajo la dirección de Sanna, que invirtió todo su patrimonio, la mina se desarrolló en torno a Pozzo Sant’Antonio y Laveria Rio. En poco tiempo, la mina de Montevecchio se convirtió con mucho en la más importante del Reino; en 1865 podía contar con 1.100 trabajadores.