


Mar esmeralda, placitas llenas de vida social, compras de lujo: éste es el resort más exclusivo del noreste de Cerdeña
Provincia: Provincia de Sassari
Debe : Compras , Vida nocturna, Mar, Lujo
Localización : Porto Cervo (Mar Tirreno)
Londres, 1958.
Un banquero que acababa de estar en Cerdeña buscaba socios para comprar cierto trozo de costa que le pareció semisalvaje, montañoso y bañado por un mar cristalino. En este país de las maravillas, a sólo una hora de vuelo de Italia y Francia, podría crearse un pequeño retiro vacacional para uso privado por una “pequeña” suma (25.000 dólares) cada uno. Así nació un pequeño grupo de inversores compuesto por el Príncipe de la comunidad ismailita Su Alteza Aga Khan, Giuseppe Mentasti, Patrick Guinness, Renè Podbielski y otros, que firmaron, el 29 de septiembre de 1961, una declaración de intenciones que desembocaría en la constitución, el 14 de marzo de 1962, del Consorzio Costa Smeralda.
La Costa Esmeralda se convirtió rápidamente en uno de los centros turísticos más renombrados y exclusivos del mundo, con la mejora de las conexiones con Olbia y la ampliación del aeropuerto de Venafiorita. A finales de los años sesenta, la Costa Esmeralda ya contaba con el pueblo de Porto Cervo, cinco hoteles (entre ellos el Luci Di La Muntagna) en perfecto estado de funcionamiento, la iglesia Stella Maris, un gran campo de golf en construcción y las primeras villas, construidas cerca de las playas más hermosas, en lugares con nombres fantásticos como Liscia di Vacca, Capriccioli, Grande Pevero, Pantogia.


Porto Cervo
Al ser una ciudad bastante reciente, no hay testimonios históricos en Porto Cervo, pero aun así merece la pena pasar un día allí para pasear entre las tiendas y boutiques, y ver algunos de los principales lugares de interés.Porto Cervo se asoma a un puerto natural, creado por la ensenada del golfo de Arzachena, con una forma que recuerda a la de un ciervo. En los años sesenta, a instancias del príncipe Aga Khan, se construyó en la zona sur el primer puerto artificial, ahora llamado Vecchio Porto. Hoy en día sigue funcionando y alberga embarcaciones, veleros y yates, pero fue “desbancado” en tamaño por el nuevo puerto deportivo construido en la década de 1980 en la parte oriental. Se trata de un puerto muy bien equipado y moderno, con capacidad para 700 amarres ocupados en su mayoría por yates de lujo y veleros. Un paseo por los muelles es imprescindible para admirar algunos de los yates más bellos y lujosos del mundo, que, no en vano, están amarrados en las cristalinas aguas del puerto deportivo de Porto Cervo. Porto Cervo, uno de los puertos mejor equipados y protegidos del Mediterráneo, también es famoso por su astillero, abierto todo el año y que ofrece un entorno muy eficaz, una solución ideal para reparaciones y mantenimiento de veleros y yates de hasta 45 metros.

Vida nocturna
En cada rincón de Porto Cervo seguro que encuentras un bar, un lounge bar donde tomar un aperitivo o participar en una happy hour en compañía de gente guapa, como en la Piazzetta San Marco. Porto Cervo es conocida sobre todo por sus preciosas discotecas, que organizan algunas de las fiestas más exclusivas de Italia.